El recurso
Los productos forestales mueven unos US$327.000 millones al año, lo que se traduce como el 3,7% del total del comercio de productos básicos a nivel mundial. Solo en rollo de madera para el uso industrial se produjeron 1600 millones de m3.
La madera es una materia prima que históricamente representa una evolución positiva constante, tanto en su precio como en su prestigio como recurso totalmente renovable. Ha sobrevivido a diversos intentos de ser substituida por otros materiales como el metal o plásticos. Por ser un material que reune unas características que difícilmente se conjuntan en otros materiales, nunca se ha encontrado un sustituto equiparable a ella. Es un material renovable que requiere relativamente poca energía para su transformación por lo que no contamina lo que la diferencia claramente de otros materiales. Presenta una excelente relación resistencia- peso, a parte de ser un buen corrector acústico, y proporcionar confort térmico. También podemos destacar que los entornos con madera mejoran la calidad de vida y salud, además de tener efectos beneficiosos sobre el crecimiento y el estado de ánimo de las personas según un estudio realizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).
Las singularidades de la madera como la presencia de defectos: heridas, nudos, grietas, fendas o acebolladuras así como su ovalidad o conicidad, si presenta fibra revirada o médula visible de las especies arbóreas productoras de madera determinaran el uso industrial y en consecuencia el precio de esta. Por este motivo Ecolumber siempre realiza los trabajos selvícolas más adecuados a cada momento y presta especial atención al secado de las trozas para que la mayoría de su producción pueda destinarse a madera de sierra.
Datos FAO del año 2004